Noticias
Chihuahua ha demostrado ser un actor clave en el ámbito industrial de México, destacándose en la captación de nuevas inversiones extranjeras directas (IED) durante el segundo trimestre de 2024.
Con un total de 251.2 millones de dólares destinados a nuevas inversiones, Chihuahua no solo ha superado a otras entidades en este indicador, sino que también se ha consolidado como el único estado de la frontera norte en el top 5 nacional. Este logro refleja tanto la confianza de las empresas internacionales en la región como la efectividad de las estrategias de desarrollo económico locales.
Lea también: Investigan en México variantes para el almacenamiento de energía
Luis Fernández, Secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, destacó: "Les quiero compartir que Chihuahua alcanzó el primer lugar nacional en captación de nuevas inversiones al corte del segundo trimestre del 2024, con poco más de 250 millones de dólares, siendo el único estado de la frontera norte en el top 5 de este indicador. Esta cifra refuerza el liderazgo de Chihuahua como destino de inversión extranjera directa y es un claro ejemplo de la confianza para el aterrizaje de nuevas inversiones a nuestra entidad, así como el resultado de la política de promoción y atracción de inversiones de nuestra gobernadora, Maru Campos."
Durante este período, Chihuahua ha sido el escenario de 12 anuncios de inversión que abarcan sectores de alto valor como el automotriz, la electrónica, la aeroespacial, el metalmecánico y los dispositivos médicos.
Empresas destacadas como Inventec, Essilor Luxxotica, Siemens y Regal Rexnord han decidido invertir en la región, generando una expectativa de más de 7,500 empleos. Estas inversiones no solo diversifican la economía local, sino que también la fortalecen al impulsar el desarrollo de capacidades industriales avanzadas.
Además, la inversión extranjera directa en Chihuahua se compone de reinversiones de utilidades, que sumaron 564.43 millones de dólares, y de cuentas entre compañías, con un total de 260.65 millones de dólares. Esto llevó el total de la IED en la entidad a poco más de 1,076 millones de dólares en el primer semestre de 2024, posicionando a Chihuahua en el sexto lugar a nivel nacional.
Luis Fernández también subrayó: "Es importante precisar que la inversión extranjera directa se calcula en función de tres rubros, como lo son nuevas inversiones, reinversión y cuentas entre compañías. En total, Chihuahua registró poco más de 1,070 millones de dólares de inversión extranjera directa y se han realizado 12 anuncios de inversión al corte del primer semestre del año. Esto representa 1,700 nuevos empleos que se generarán para los chihuahuenses."
De cara al futuro, Chihuahua aspira a continuar liderando en la atracción de inversiones, con la meta de alcanzar entre 1,500 y 2,000 millones de dólares en IED para el cierre de 2024. Esta visión se alinea con los esfuerzos de la gobernadora Maru Campos para fomentar la inversión en sectores estratégicos como la electromovilidad, los semiconductores y la aviónica, fortaleciendo así la cadena de proveeduría local y promoviendo la innovación tecnológica en la región.
Otras noticias de interés
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de
¿General Motors se va de México por amenaza de aranceles?
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría
Mejoró el empleo en México: Inegi
En diciembre de 2024, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)